Centro para el Conocimiento del Paisaje
  • Inicio
    • Actividades
    • Contacto
    • Noticias Centro
  • Proyectos
    • Discapaisaje
    • Paisajea
    • Blog Geomática Agua (enlace externo)
    • PAHCAM
  • Infoweb
    • Organizaciones
    • Datos e información
    • Investigación
  • Itinerarios
    • Sistemas Montañosos
    • Paisajes Agrícolas Tradicionales
    • Patrimonio Histórico
    • Paisajes Fluviales
    • Sistemas Urbanos
    • Paisajes Litorales
    • Paisajes Municipales
    • Humedales Litorales
    • Singularidades Paisajísticas
    • Patrimonio Inmaterial
    • Humedales Continentales
    • Paisajes Efímeros
  • PAHCAM
  • Hazte socio
Seleccionar página

De Lugar en Lugar por Caminos Históricos

De Lugar en Lugar por Caminos Históricos

Patrimonio Histórico

En el término municipal de Matet todavía son reconocibles caminos y sendas que fueron construidos en tiempos inmemoriales y que llevaban a todos los lugares, próximos o más lejanos. Algunos acercaban a la población a los sitios habituales en los que se realizaban...

leer más
Sistemas Defensivos Medievales-Castillo y Torres de Serra

Sistemas Defensivos Medievales-Castillo y Torres de Serra

Patrimonio Histórico

En la Comunidad Valenciana quedan numerosos vestigios de la época de la progresiva conquista que realizó el Reino de Aragón a lo largo del siglo XIII. Como recuerdo han quedado centenares de construcciones defensivas. No es de extrañar, por tanto, que en la...

leer más
Paisaje y Artilugios Hidráulicos de la Población de Anna

Paisaje y Artilugios Hidráulicos de la Población de Anna

Patrimonio Histórico

A lo largo de la historia se han utilizado los ríos no sólo para abastecerse de agua sino también como fuerza motriz para mover maquinarias, habiéndose creado una buena cantidad de construcciones y artilugios como batanes, martinetes y fábricas que respondían a...

leer más
Paisaje y Patrimonio Cultural de Algimia de Alfara

Paisaje y Patrimonio Cultural de Algimia de Alfara

Patrimonio Histórico

El paisaje es siempre dinámico, va cambiando con el tiempo. De la combinación de las propiedades ambientales con las actividades que a lo largo de los años va haciendo el hombre resultan de paisajes que son distinguibles tanto por sus características de conjunto...

leer más
Caminos Históricos en la Sierra de Espadán

Caminos Históricos en la Sierra de Espadán

Patrimonio Histórico

Todavía son reconocibles los antiguos caminos rurales. Sus dimensiones y trazado dependían de los lugares de destino (poblaciones, campos de cultivos, lugares en los montes como caleras y carboneras...) y de lo accidentado del terreno que atravesaban (laderas...

leer más
El Agua, la Geología y el Hombre, el Modelado del Paisaje

El Agua, la Geología y el Hombre, el Modelado del Paisaje

Patrimonio Histórico

Inicio del recorrido en la fuente del manantial de Salinetes de Novelda, entorno natural donde brotan dos manantiales de aguas con características específicas. El primero en el inicio de recorrido de aguas principalmente saladas, el segundo de aguas sulfurosas....

leer más
La Huella del Pasado en los Paisajes de Chóvar

La Huella del Pasado en los Paisajes de Chóvar

Patrimonio Histórico

En todos nuestros espacios abiertos aparecen dispersos una serie de elementos que, como demuestra su estado de abandono, son testigos de una ocupación y uso del paisaje distinto al que ahora se hace. Son huellas olvidadas de las actividades que hicieron nuestros...

leer más
La Cartuja de Vall de Crist de Altura y su Influencia en el Paisaje

La Cartuja de Vall de Crist de Altura y su Influencia en el Paisaje

Patrimonio Histórico

La Cartuja de Vall de Crist se construye a finales del Siglo XIV en el término municipal de Altura. Su localización permitió que de inmediato tuviera una gran presencia en su entorno. No fue únicamente un lugar dedicado al retiro de los monjes y a la vida...

leer más
Redes de Caminos Históricos en la Sierra de Espadán

Redes de Caminos Históricos en la Sierra de Espadán

Patrimonio Histórico

En España, desde finales del siglo XIX se inició la elaboración de cartografía que sistemáticamente fuera dando información de cierto detalle sobre el territorio nacional; es, en realidad, el inicio de las series cartográficas del Mapa Topográfico Nacional a...

leer más
Sierra de Espadán: Historia y Patrimonio

Sierra de Espadán: Historia y Patrimonio

Patrimonio Histórico

Los paisajes de montaña albergan una serie de elementos que reflejan el paso por ellos de la historia y de las gentes. En ellos pueden encontrarse una variada gama de vestigios que dan pista de la relación que tuvo el hombre con el medio. Las condiciones de las...

leer más
El Paisaje entre Matet y Pavías a Través de los Mapas

El Paisaje entre Matet y Pavías a Través de los Mapas

Patrimonio Histórico

Tradicionalmente, la cartografía ha constituido el soporte en el que se ha representado la información sobre el territorio. Los mapas, sobre todo los topográficos, organizan la información por medio de distintos sistemas convencionales de representación: manchas...

leer más
  • Facebook
  • Instagram