Desde el Centro para el Conocimiento del Paisaje se contemplan todas las expresiones sobre el territorio, como los elementos que definen el paisaje.
Por lo tanto, sus objetivos son el desarrollo de actividades de todo tipo para el conocimiento completo de los paisajes y el conjunto de acciones (ambientales, culturales, patrimoniales, socioeconómicas) que lo configuran.

El Centro conjunta distintos intereses y acercamientos al paisaje, desde los puramente culturales hasta los técnicos.
Para conseguir aglutinar los mismos, el Centro se ha organizado en tres grandes áreas temáticas:
Desarrollo de actividades de difusión del paisaje
Investigación que permita conocer las claves de la formación y las transformaciones del paisaje tanto en los aspectos naturales como en las intervenciones humanas.
Noticias y eventos
Paisaje y patrimonio P.N. Sierra de Espadán
Continuamos con el PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA RED DE ITINERARIOS INTERPRETATIVOS EN CINCO MUNICIPIOS DEL ÁMBITO TERRITORIAL DEL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ESPADÁN (Alcudia de Veo, Ayódar, Fuentes de Ayódar, Sueras y Tales) Como parte fundamental está el...
En busca de la caseta perdida. (IP11 conoce Matet – Matet acoge)
El nuevo itinerario que proponemos con el proyecto “Conoce Matet-Matet Acoge” nos ofrece la oportunidad de descubrir las pequeñas y modestas construcciones que se encuentran diseminadas por todo el paisaje de Matet, las casetas. La necesidad (para abrigo, guardar las...
En busca de la Línea XYZ. (IP13 conoce Matet – Matet acoge)
La linea XYZ formaba parte de la estrategia defensiva desarrollada durante la Guerra Civil, su huella ha quedado ya en la Sierra de Espadán como un signo identitario. La localización de todos los elementos constitutivos de los sistemas defensivos (trincheras,...
CG8, Nuevo número de Cuadernos de Geomática Aplicada/New issue of Notes on Geomatics
La reciente investigación sobre la presencia de cianobacterias en aguas continentales desarrollada en el marco del proyecto CianoMOD (liderado por investigadores del Insitiuto IMDEA Agua) ha permitido establecer un procedimiento metodológico amplio e integrado que se...
Berniches (Villamalur). Una pequeña joya del patrimonio hidráulico de montaña.
Ahora cuando queramos visitar los caminos de Villamalur, podremos también recorrer la pequeña senda que remonta el Barranco de Berniches. Gracias a los recientes trabajos de recuperación de los caminos municipales tendremos la oportunidad de ver un pequeño sistema...
Higueras, los paisajes tradicionales del secano (RL01 agricultura tradicional)
Rutas locales P.N. Sierra de Espadán: Higueras. Agricultura tradicional: los paisajes tradicionales del secano. La ruta recorre los paisajes del oeste del término de Higueras, en especial las partidas de El Cabo, Los Horcajos de Gisopar, La Masada y Chinellas. Sigue...
Discapaisaje: Paisaje adaptado (IP04 conoce Matet-Matet acoge)
Dentro del proyecto Conoce Matet, Matet acoge, se elaboró un itinerario (IP04) adaptado de paisaje que, por fin, este sábado 16 hemos podido celebrar con chaval@s del club de ocio de la asociación Alter de Valencia. Una iniciativa que, desde hace años, experimentamos...
XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán.
PROGRAMA XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. PROGRAMA XVIII Trobada dels pobles del Parc Natural de la Serra d'Espadà. PROGRAM XVIII Meeting of the peoples of the Sierra de Espadán Natural Park. . Organitzat pel...
XVIII Encuentro. Ruta interpretativa “Conoce Matet, Matet Acoge: pinceladas del Patrimonio Cultural”
XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Organizado por el Parque Natural de la Sierra de Espadán y como municipio anfitrión Matet. Colabora el Centro para el Conocimiento del Paisaje. Será el sábado 25 de septiembre de 2021....
XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán.
XVIII Encuentro de los pueblos del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Organizado por el Parque Natural de la Sierra de Espadán y como municipio anfitrión Matet. Colabora el Centro para el Conocimiento del Paisaje. Será el sábado 25 de septiembre de 2021, en breve...