Noticias y Actividades

Patrimonio natural y cultural. Montixelvo

En Montixelvo se da un conjunto de paisajes que tienen como argumento común el agua. En ellos se mezclan las montañas, los cultivos de secano y los campos de regadío con una gran cantidad de construcciones que permitían el abastecimiento de agua desde los manantiales...

leer más

Los almendros en flor. Albocasser

En febrero se produce la floración del almendro, significando el inicio de un nuevo ciclo vital que acabará con la caída de las hojas. El municipio de Albocàsser, en Castellón, es un lugar ideal para ver la exuberancia de los almendros en flor dentro de un conjunto de...

leer más

Los ríos Bullens y Racons. El Humedal de Pego

Con el itinerario de Pego conoceremos las características de los pequeños humedales mediterráneos, conocidos normalmente como marjales. Como muchos de ellos se forman en llanuras con montañas cercanas que les rodean y pequeños ríos que aportan aguas al humedal, la...

leer más
Cofrentes

Cofrentes

Descripción La ubicación de la comarca del Valle de Ayora, en el extremo sud-oeste de la provincia de Valencia, hace que el valle en sí mismo ocupe la parte central del territorio ya que el resto está dominado por la meseta de Requena al norte, el macizo de Caroig al...

leer más
La Vall de Gallinera

La Vall de Gallinera

Descripción En la provincia de Alicante, en el mismo límite con la de Valencia, los sistemas montañosos se alargan hasta terminar en las costas acantiladas del Cabo de la Nao. De este a oeste, estos sistemas se caracterizan por un conjunto de sierras, con disposición...

leer más
Xativa y su entorno

Xativa y su entorno

Descripción Muchas de las ciudades intermedias de la Comunidad Valenciana tienen un pasado histórico que, a lo largo de los años y siglos, ha ido produciendo paisajes urbanos contrastados. Si bien participan de una historia común, también presentan características...

leer más